Nazca Capital lanza el mayor fondo español para invertir en aeroespacio y defensa
Nazca Capital ha presentado al registro de la CNMV el mayor fondo de capital privado en España, y segundo mayor de Europa, especializado en el sector aeroespacial y de defensa, con un tamaño de 400 millones de euros. El fondo, séptimo promovido por Nazca, se encuentra en fase de análisis por parte de inversores institucionales nacionales e internacionales, incluyendo entidades privadas y públicas, entre las que está el CDTi a través de su programa Innvierte.
Carlos Carbó, presidente de Nazca, comenta: “El sector Aeroespacial, de Seguridad y Defensa está experimentando un fuerte crecimiento global, impulsado por el aumento de los presupuestos de defensa, las crecientes tensiones geopolíticas y el desarrollo de soluciones tecnológicas de uso dual. El trabajo que hemos realizado desde Nazca en los últimos meses ha despertado un gran interés entre inversores públicos y privados. Es un sector atractivo que en España está altamente fragmentado, con multitud de empresas familiares donde Nazca cuenta con una amplia experiencia. Estas empresas necesitan capital y gestión profesional para crecer y consolidarse en un mercado cada vez más exigente”.
Fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I
El Fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I se centrará en impulsar el crecimiento de compañías españolas que operan en el ámbito de la defensa, seguridad y aeroespacio, con especial foco en aquellas que provean de productos, servicios, tecnología y soluciones de uso dual (defensa y civil), mediante operaciones de buyout, ampliaciones de capital e instrumentos de deuda, tanto para posiciones mayoritarias como minoritarias.
Una parte del fondo se destinará a inversiones en etapas tempranas (early stage) con el objetivo de fomentar el I+D+i y aprovechar oportunidades de alto crecimiento.
En un sector altamente fragmentado, en el que es necesario llevar a cabo un proceso de consolidación, Nazca promoverá «la creación de líderes nacionales de mayor tamaño, capaces de responder a las crecientes y exigentes necesidades de un sector que requiere escala y competitividad, innovación, estabilidad y solvencia», han compartido en un comunicado
Inversión en Europa
El fondo optará también por invertir en Europa, fomentando la cooperación y desarrollo tecnológico entre empresas españolas y europeas.
Equipo especializado
Para gestionar este nuevo vehículo, Nazca está formando un equipo especializado compuesto por cuatro socios y diez ejecutivos, apoyados por tres operating partners dedicados a este vertical. Además, contará con un Consejo Asesor de primer nivel, formado por referentes del sector, cuya trayectoria y experiencia aportarán un valor diferencial en la selección de inversiones con alto potencial y su desarrollo estratégico.
Más de 30 oportunidades de inversión
Nazca ha identificado más de 1.000 compañías en el sector, muchas de ellas innovadoras y con alto potencial de crecimiento, pero con capacidad limitada para afrontar las inversiones I+D+i, plantas productivas, talento y capital circulante para hacer frente a los fuerte crecimientos futuros del sector.
La compañía cuenta con un pipeline de más de 30 oportunidades de inversión. Antes de verano, se prevé realizar la primera inversión del sector en una multinacional española especializada en servicios de uso dual con base tecnológica (sector defensa y civil).
El calendario de comercialización del fondo prevé su primer cierre en los próximos meses.