Horos AM amplía su equipo de gestión con la incorporación de Juan Luis Fresneda
Horos Asset Management incorpora a Juan Luis Fresneda, procedente de Generali, a su equipo de gestión, formado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, tras alcanzar los 260 millones de euros en patrimonio y superar los 10.000 partícipes, reforzando así su compromiso con la calidad en la selección de activos.
Juan Luis Fresneda
Fresneda cuenta con cerca de 15 años de experiencia en gestión de activos. Hasta su llegada a Horos Asset Management era el responsable de inversiones en renta variable en España para Generali. Anteriormente, ocupó el cargo de responsable de inversiones de Grupo PSN, donde previamente había trabajado como analista y gestor de fondos de pensiones de renta variable, mixtos y deuda. Asimismo, ha desarrollado parte de su trayectoria profesional en Banco Sabadell, en el área de distribución institucional de renta fija.
Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide y cuenta con un Máster en Bolsa y Mercados Financieros en el IEB. Paralelamente a su actividad corporativa, Fresneda ejerce como profesor en la Universidad Francisco Marroquín y es fundador del blog de inversión Cocoa Beans Podcast.
Jose María Concejo, CEO y socio de Horos AM, destaca la importancia de este movimiento. “Estamos encantados de darle la bienvenida al equipo y su llegada supone un paso adelante en nuestra estrategia. Conocemos a Juan Luis desde hace años y creemos firmemente que su dilatada experiencia profesional y criterio permitirá a Horos Asset Management seguir creciendo e impulsando su posición como gestora independiente de referencia”.
Horos Asset Management
Este fichaje se enmarca en un momento de expansión de Horos AM. Hasta el 30 de agosto de 2025, la gestora registró 66 millones de euros en entradas netas, frente a los 15,5 millones del mismo periodo de 2024, con una media mensual de captaciones de 8 millones de euros. Por vehículos, destacó el crecimiento del fondo Horos Value Internacional, con flujos de entrada entre enero y agosto de 51 millones de euros, y los planes de pensiones, que registraron un incremento patrimonial de 11 millones de euros.