Elkargi y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar empresas en País Vasco y Navarra

Kenta Capital, en alianza con Elkargi, ha puesto en marcha un nuevo fondo de deuda destinado a financiar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en el País Vasco y Navarra. La iniciativa ofrecerá préstamos de hasta 4 millones de euros, con vencimientos de 5 y 7 años, bajo una estructura bullet, es decir, con amortización única al vencimiento.

Imagen: Zenon Vázquez, director general de Elkargi, y Borja Bertrán, Managing Director & Co-founder de Kenta Capital.

Objetivos

El principal objetivo de este fondo es impulsar el crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, de empresas en el País Vasco y Navarra que cuenten con ingresos de hasta 50 millones de euros, una sólida posición en sus sectores y una situación financiera estable. Aunque el fondo prioriza el apoyo a empresas industriales, también podrán acceder compañías de servicios que cumplan con los criterios establecidos.

Con esta iniciativa los promotores buscan acercar una nueva fuente de financiación a las pymes, que les ayude a diversificar sus fuentes y mejorar su solidez financiera. Esto les permitirá «optimizar su flujo de caja, fortalecer sus estructuras de capital a largo plazo y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento sin necesidad de ceder participación accionarial», según un comunicado que han emitido ambas firmas.

También han explicado que esta deuda no busca remplazar a la deuda bancaria sino ofrecer a las empresas una solución complementaria. Ofrece una solución de financiación adaptada a empresas que no encontraban alternativas viables debido al tamaño de las operaciones, la estructura de amortización o el coste de la financiación.

Principales inversores

El fondo, que asciende a 50 millones de euros, cuenta con un grupo de inversores privados liderado por Mirai Investments, brazo inversor del equipo directivo de Sidenor, e incluye inversores con un perfil mayoritariamente patrimonial (family office) e institucional como Kutxabank y Unicaja. Estos dos inversores institucionales participarán, además, en la financiación del vehículo. Asimismo, el fondo contará, a través de Elkargi, con el apoyo de CERSA, Compañía Española de Reafianzamiento, entidad dependiente del Ministerio de Industria.

Kenta Capital, en su papel como asesor del fondo, liderará la originación, análisis y estructuración de las oportunidades. Kutxabank, Unicaja, Mirai y el resto de los inversores locales, contribuirán con su experiencia y conocimiento del entorno económico vasco y navarro. Por su parte, Elkargi jugará un papel clave, actuando como garante de cada préstamo y aportando su conocimiento del tejido empresarial de la zona.

En palabras de Borja Bertrán, managing director & co-founder de Kenta Capital: “Desde Kenta Capital, como expertos en financiación alternativa, entendemos las necesidades de un mercado en constante cambio. Este fondo nos permite formar parte del desarrollo del tejido empresarial del País Vasco y Navarra, colaborando con socios clave como ELKARGI y Mirai. Nuestro objetivo con este fondo es apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, posicionándolo como un motor para su desarrollo”.

En opinión de Zenon Vázquez, director general de Elkargi, “como entidad financiera creada por y al servicio de las empresas, impulsados por una cultura basada en la cercanía, el rigor técnico, la neutralidad y por una vocación clara de fortalecimiento de nuestro entorno, promovemos ofrecer soluciones de financiación, consultoría y formación financieras adaptadas a cada etapa del ciclo empresarial. Con la puesta en marcha de este fondo ampliamos y fortalecemos el abanico de soluciones de financiación que ponemos a disposición de las empresas y más en concreto, de las Pymes”. Las empresas podrán solicitar financiación directamente a través de Kenta Capital o mediante los canales habituales de Elkargi, quienes evaluarán la idoneidad de cada operación tras un análisis exhaustivo de las compañías.

julia.gil

SHARE