Suma Capital cierra su fondo SC Net Zero Ventures I con 210 millones de euros
Suma Capital anuncia el cierre final de SC Net Zero Ventures I, el fondo de Climate Tech integrado en su estrategia SC Venture, con 210 millones de euros comprometidos, lo que representa un incremento del 40% respecto al objetivo inicial de 150 millones.
El vehículo está enfocado en compañías en fase de expansión (scale-up stage), que desarrollen tecnologías que impulsen la transición energética y la descarbonización industrial en Europa.
Natalia Ruiz, socia de Suma Capital, señala: “Con este cierre final reforzamos nuestro papel como socio de referencia para compañías que lideran la descarbonización industrial en Europa. Desde SC Venture, acompañamos scale‑ups climáticas con tecnología validada y tracción comercial, impulsando su expansión y su impacto medioambiental y competitivo a largo plazo”.
Base inversora
El fondo cuenta con una base inversora diversificada que combina visión industrial, institucionalidad y capital privado. Destacan Repsol como inversor ancla y socio estratégico en descarbonización industrial, el Fondo Europeo de Inversiones (EIF), con el apoyo financiero de la Unión Europea, instituciones públicas españolas —ICO, CDTI, ICF, IVF y Seed Bizkaia—, así como fondos de fondos internacionales e institucionales extranjeros, además de un grupo selecto de family offices.
Áreas de inversión
SC Net Zero Ventures I invertirá en empresas industriales y B2B que «desplieguen tecnologías habilitadoras y modelos escalables en Europa» según han explicado la firma en un comunicado. Todo ello en ámbitos como: movilidad baja en carbono y electrificación del transporte; descarbonización de procesos industriales (electrificación de procesos térmicos industriales, biocombustibles avanzados y combustibles sintéticos, gestión y valorización de residuos industriales, utilización y almacenamiento de carbono, hidrógeno de bajas emisiones, etc.). También, energías renovables y almacenamiento; y por último tecnologías digitales para la gestión inteligente y optimización del sistema energético.
El fondo además, ofrece financiación flexible, acompañamiento estratégico y acceso a una red de socios industriales.
Gema García, directora de Repsol Corporate Venturing, añade: “En Repsol creemos que las alianzas son esenciales para acelerar la transición energética. Nuestra participación como inversor ancla en SC Net Zero Ventures I refuerza la ambición de impulsar tecnologías con aplicación industrial real, capaces de generar un impacto medioambiental medible y de aportar competitividad a largo plazo. La colaboración con Suma Capital es un ejemplo de cómo capital e industria pueden avanzar juntos hacia los objetivos de 2035.”
Portfolio inicial
El fondo ya ha comenzado a desplegar capital en compañías como HESSTEC (almacenamiento energético), Corinex (digitalización y gestión de redes), H2SITE (hidrógeno verde) y V2C (carga inteligente de vehículos eléctricos).
Alineado con los objetivos climáticos europeos
SC Net Zero Ventures I está alineado con los objetivos de neutralidad climática 2050, y cuenta con un equipo gestor especializado que combina experiencia financiera, técnica y sectorial. Con presencia en Barcelona, Madrid, París y Milán, el fondo refuerza la poryección paneuropea de Suma Capital.
Esta operación cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Inversiones (EIF).