Accuracy desembarca en Nueva York
La firma de consultoría financiera abre oficina en la Gran Manzana para fortalecer su presencia en América y acompañar a sus clientes europeos en sus inversiones en EE. UU.
por julia gil
Consolidada en Europa, Asia y América Latina, Accuracy da un paso clave en su estrategia de crecimiento con la apertura de una nueva oficina en Nueva York. Eduard Saura, socio director de la firma en España y Laura Cózar responsable del área de Latam a nivel global, explican cómo este movimiento responde a la demanda de sus clientes, el potencial del mercado estadounidense y las oportunidades en sectores clave como infraestructuras, transacciones y arbitraje.
¿Por qué Nueva York? ¿Cuál es la visión estratégica detrás de la apertura de la oficina en Nueva York?
Laura Cózar (L.C): Nueva York es uno de los centros financieros del mundo y representa un paso natural en nuestra estrategia de expansión. Ya tenemos una huella importante en América del Norte desde Toronto y en América Latina desde Madrid, pero Nueva York empezaba a ser ya una asignatura pendiente. Nuestros clientes, especialmente europeos y franceses –Francia es el quinto inversor en los Estados Unidos— nos solicitaban apoyo para sus inversiones en el país y como el resto de las aperturas de Accuracy, hemos seguido a nuestros clientes en sus áreas geográficas y sectoriales de interés. Además, Nueva York también es el mercado de servicios legales más sofisticado del mundo. Su relevancia en el ámbito transaccional y en la resolución de disputas lo convierte en un punto clave para nuestra estrategia en América Latina. Es un hub esencial para arbitrajes y litigios internacionales, y un mercado en el que muchos de nuestros clientes buscan asesoramiento.
¿Cómo se posiciona Accuracy en el competitivo mercado neoyorquino de consultoría financiera y reestructuraciones?
Eduard Saura (E.S): En el área financiera, uno de nuestros principales valores diferenciales es nuestro ángulo europeo. Acompañamos a empresas europeas en su desarrollo en Estados Unidos, lo que nos permite aportar una doble ventaja: por un lado, conocemos a fondo la cultura y las necesidades del país de origen de nuestros clientes; por otro, al contar con presencia en Nueva York, también entendemos el mercado local. Nuestro modelo de firma integrada nos diferencia de otras consultoras, que trabajan de manera más aislada entre países.