Apollo adquiere el 55% del Atlético de Madrid: Asesores
El Atlético de Madrid y sus principales accionistas, Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y los fondos de Ares Management, han llegado a un acuerdo para que Apollo Sports Capital, la compañía global de inversión deportiva de Apollo, se convierta en el accionista mayoritario del club.
Como parte del acuerdo, Gil y Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente, respectivamente, y seguirán siendo accionistas.
El grupo accionista planea invertir capital adicional para respaldar los planes a largo plazo del Club, incluyendo nuevas inversiones en los equipos del Atlético de Madrid y grandes proyectos de infraestructura. Esto incluye el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un nuevo distrito deportivo y de entretenimiento adyacente al estadio Riyadh Air Metropolitano.
La inversión de Apollo Sports Capital está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias, y se espera que se complete en el primer trimestre de 2026. Tras el cierre, el Atlético de Madrid, que incluye al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa, será propiedad mayoritaria de Apollo Sports Capital, junto con los fondos Gil, Cerezo, Quantum Pacific Group y Ares Management como accionistas. Los términos financieros de la transacción no se han divulgado.
Asesores
A&O Shearman ha actuado como asesor legal de Apollo Sports Capital en la transacción. PwC España también ha acompañado a Apollo prestando servicios de due diligence financiera, fiscal, tecnológica y de ciberseguridad, así como asesoramiento en la estructuración fiscal. Por otro lado, Ecija ha trabajado junto al Atlético de Madrid. Pérez-Llorca, por su parte, ha sido el asesor de Ares Management, mientras que junto a Quantum han participado Rothschild y Uría Menéndez.
Desde PwC varios equipos han estado involucrados. En deals se encuentran Daniel Martínez (socio), Andrew Crockford (director), Alec Lamo (director), Jorge Quilis Giner (associate director), Lucas Alonso (manager), Marcos Tejero Tobed (manager) y Luis Higuero Rueda (intern); en el departamento de Tax, Isabel Moliz Moreno‑Torres (directora), Pablo Rubio Martín (manager), Pablo Colio Burgos (senior associate), Toni Llull González (asociado) y Samuel Carballo Galindo (asociado); para IT, Arturo Peña Pazos (socio), Carolina Olegario Medina (manager), Fernando Martínez Álvarez (asociado senior) y Elena Ramírez Pérez (asociado senior); en Cyber, Laura Betanzos (socia), Marta Villagrá Guilarte (manager) y Víctor León de Prada (senior associate); y en Structuring, el equipo está formado por Luis Antonio González González (socio), Isabel Moliz Moreno‑Torres (también en Tax), Meritxell Nadal (socia), Víctor González Simón (socio), Pablo Rubio Martín (manager) (otro cruce con Tax), Beatriz Piteiras Gomes (senior manager) y Eva Martín Corral (manager).
Un equipo de PwC UK también ha acompañado en la operación, en Deal ha participado Ben Davison (director); en Structuring, Gareth Hughes (director senior) y Sian Ivins (socia) han aportado su experiencia internacional para dar soporte en la estructuración financiera del acuerdo.
Aon ha actuado como insurance advisor.