Asterion cierra su tercer fondo con 3.400 millones y eleva el capital captado a 3.650 millones con coinversiones

Asterion Industrial Partners ha anunciado el cierre final de su tercer fondo, Asterion Industrial Infra Fund III FCR, con compromisos por valor de 3.400 millones de euros, superando el objetivo inicial de 3.200 millones. A esta cifra se suman compromisos adicionales en formato de coinversión que elevan el capital total de la estrategia hasta los 3.650 millones de euros.

El fondo alcanzó su primer cierre en apenas cinco meses desde su lanzamiento, con 1.500 millones de euros —casi el 50 % del tamaño objetivo—, y ha completado el proceso de levantamiento de capital en menos de 18 meses desde su registro en la CNMV, un plazo significativamente inferior a la media de mercado, que suele superar los dos años.

En total, el tercer fondo ha recibido aportaciones de 68 inversores de Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia, con una tasa de renovación del 86 % respecto a su antecesor e incorporando nuevas instituciones. El equipo de Asterion también participa con un 3,5 % del capital, reforzando la alineación de intereses a largo plazo con los inversores.

Estrategia de inversión

El nuevo vehículo mantiene la misma filosofía de sus predecesores, con un enfoque en infraestructuras intermedias en Europa Occidental, especialmente en telecomunicaciones, energía, servicios públicos y movilidad, con operaciones en Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Alemania e Irlanda.

Hasta la fecha, el Fondo III ha comprometido alrededor del 40% de su capital (unos 1.200 millones de euros) en cuatro operaciones. Entre ellas destaca la adquisición de una participación minoritaria en Dunkerque LNG, la mayor terminal de gas natural licuado de Francia y una de las más grandes de Europa continental, con capacidad de regasificación de 13.000 millones de metros cúbicos anuales, equivalente al 25 % del consumo conjunto de Francia y Bélgica.

Las otras tres operaciones son la compra del 49 % de 2i Aeroporti, con intereses en varios aeropuertos italianos; la inversión en Revalue Energies, plataforma centrada en renovables en Italia; y la creación de ABIO, dedicada al biometano en cinco mercados europeos: Iberia, Italia, Alemania, Benelux y Reino Unido.

Crecimiento de la firma

Fundada en 2018 por Jesús Olmos, Winnie Wutte y Guido Mitrani, Asterion ha pasado en siete años de un equipo inicial de 13 profesionales a 67 empleados y cerca de 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión, con oficinas en Madrid y Londres. La firma se ha consolidado entre los 25 principales gestores de infraestructuras a nivel global, según Infrastructure Investor.

En paralelo al lanzamiento del Fondo III, Asterion ha reforzado su equipo con 18 incorporaciones, entre ellas la de John Empson como Operating Partner and Head of Financing. Con más de 40 años de experiencia en mercados de deuda e inversión, Empson se incorpora también a los comités de inversión y gestión de cartera de la firma, tras una trayectoria en CVC y KKR, donde coincidió durante una década con los socios fundadores de Asterion.

julia.gil

SHARE