El BEI destina €230m a proyectos de vivienda asequible y turismo sostenible en España a través de A&G y Urbania Alpha

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha dado un paso importante en su apoyo a la regeneración urbana y el turismo sostenible en España con la firma de dos nuevos acuerdos de financiación por un total de 230 millones de euros. Los fondos se canalizarán a través del grupo A&G y de Urbania Alpha, que opera bajo la marca AEXX Capital, para impulsar proyectos de vivienda asequible, infraestructuras sociales y medioambientales, y turismo respetuoso con el entorno.

Fondo de Resiliencia Autonómica y financiación europea

Los acuerdos se enmarcan dentro del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por los fondos europeos NextGeneration EU. En concreto, forman parte del instrumento creado por el BEI para canalizar financiación a través de intermediarios financieros especializados. Con esta nueva operación, el volumen total de acuerdos firmados bajo este esquema alcanza ya los 640 millones de euros.

Tanto A&G como AEXX Capital identificarán y seleccionarán proyectos de impacto en todo el territorio nacional. Se priorizarán iniciativas relacionadas con vivienda asequible, educación, sanidad, movilidad sostenible, eficiencia energética, tratamiento de residuos y agua, y turismo sostenible.

Vehículos de inversión y condiciones del programa

A&G gestionará 130 millones de euros mediante su vehículo regulado “A&G Real Estate Sustainable Developments, SICC”, centrado en inversiones de capital. Por su parte, AEXX Capital canalizará 100 millones a través de “AEXX Impact Investments I, SICC”, con un enfoque más flexible que contempla tanto inversiones de capital como préstamos, o una combinación de ambos. En ambos casos, el importe máximo por proyecto será de 22 millones de euros, con un plazo de recuperación de hasta 15 años para inversiones en capital y 20 años en caso de deuda. El periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030.

El BEI destaca la importancia de la colaboración público-privada

“Con la firma de estos dos nuevos acuerdos de financiación, el BEI continúa acelerando la puesta en marcha del Fondo de Resiliencia Autonómica, al tiempo que impulsa la inversión en desarrollo urbano, vivienda asequible y turismo sostenible en España. La colaboración público-privada, como la que reflejan los acuerdos firmados hoy con A&G y Urbania Alpha, es esencial para movilizar el capital necesario para hacer más accesible la vivienda, fomentar un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y adaptar nuestras ciudades a las nuevas necesidades de los ciudadanos”, ha comentado Jean-Christophe Laloux, director general de Operaciones de Financiación y Asesoría en la Unión Europea del BEI.

“La firma de estos acuerdos consolida la puesta en marcha del instrumento intermediado del Fondo de Resiliencia Autonómica, ampliando su alcance a nuevos intermediarios financieros especializados. Se trata de un paso relevante para seguir canalizando financiación europea hacia proyectos con impacto real en ámbitos clave como la vivienda asequible, la regeneración urbana y el turismo sostenible”, ha señalado Inés Carpio, Directora General de Financiación Internacional del Tesoro.

Confianza del BEI en los gestores nacionales

Alejandro Nuñez, director de Inversiones Alternativas de A&G: “Agradecemos la confianza de un inversor de prestigio excepcional como BEI para movilizar una parte considerable del Fondo de Resiliencia Autonómica. Creemos que A&G está en posición privilegiada para gestionar capital público-privado que contribuya de manera efectiva a proyectos de regeneración urbana y turismo sostenible en España. A&G ha conseguido crear durante los últimos años una plataforma de reconocido prestigio en inversión inmobiliaria en España. El mandato otorgado por BEI nos brinda la oportunidad de canalizar recursos clave hacia el fomento de la vivienda asequible en alquiler, favoreciendo al mismo tiempo actuaciones sostenibles y de creación de empleo local.”

Para Alberto López, socio fundador de Urbania Alpha/AEXX Capital: “Este es un paso fundamental en la misión de Urbania Alpha/AEXX Capital de diversificar sus líneas de inversión generando un impacto positivo y medible en la comunidad. Agradecemos profundamente la confianza del BEI y el esfuerzo de todo nuestro equipo, bajo el liderazgo de Javier Beperet, que ha hecho posible este importante logro para canalizar fondos europeos que permitan abordar importantes retos sociales y medioambientales a través del sector inmobiliario.”

julia.gil

SHARE