Impact Bridge invertirá en 2025 hasta once millones de euros en Fundeen

El fondo ‘IB Deuda Impacto España’, gestionado por Impact Bridge, ha anunciado una inversión en Fundeen, plataforma española de financiación participativa especializada en energías renovables. La operación contempla una inversión inicial de un millón de euros para reforzar el desarrollo de su cartera, así como una aportación adicional de hasta diez millones de euros en proyectos cofinanciados a lo largo de 2025.

Maria Samoilova, responsable del fondo y Managing Partner de Impact Bridge, ha asegurado que “la inversión de Impact Bridge impulsará el crecimiento de Fundeen, permitiéndole ampliar su impacto y consolidarse como un referente en la financiación participativa en España y Europa. Fundeen se ha comprometido a invertir localmente 100 millones de euros hasta 2030. Renueva así su compromiso de atraer y generar empleo en Ávila, y combatir el efecto de la España vaciada”.

En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha: Adrián Bautista, COO y cofundador de Fundeen; Arturo Benito, CEO de Impact Bridge; Nacho Bautista, CEO y cofundador de Fundeen; Maria Samoilov, responsable del fondo ‘IB Deuda Impacto España’; Carlos Vitoria, CFO de Fundeen; y Santos Díaz, asociado de inversiones.

Fundeen: innovación en crowdfunding energético

Fundeen permite a ciudadanos e inversores institucionales participar en la financiación de proyectos de transición energética a través de su plataforma digital. Desde su creación en 2017, ha financiado proyectos de energías renovables, facilitando el acceso al capital a iniciativas de menor escala.

Un modelo alineado con la regulación europea

La inversión se enmarca en un contexto regulatorio europeo que promueve la participación ciudadana en proyectos energéticos, donde distintas jurisdicciones requieren que al menos el 20% de las inversiones provengan de ciudadanos locales. Este modelo está alineado con el asset sharing, un enfoque de inversión que permite a múltiples actores compartir la propiedad y beneficios de un activo para fortalecer la transparencia y el impacto social, además de fomentar el tejido social bajo el contexto de una transición energética justa.

Por su parte, Nacho Bautista, CEO de Fundeen, ha manifestado que “este acuerdo marca un punto de inflexión para nuestra compañía. No solo supone un respaldo clave a nuestra misión de democratizar la inversión en energías renovables, sino que además permitirá a nuestros inversores coinvertir junto a Impact Bridge en proyectos de mayor envergadura, que hasta ahora quedaban fuera del alcance de Fundeen. Con este impulso, consolidamos nuestra posición como la vía preferente para canalizar el capital ciudadano hacia una transición energética justa, local y rentable”.

Hoja de ruta y compromiso de impacto

El acuerdo establece una hoja de ruta clara para la colaboración entre Fundeen e Impact Bridge, con hitos financieros diseñados para fomentar la cofinanciación de más proyectos en el futuro. Actualmente, además de un pipeline claramente visible de aproximadamente 10 millones de euros para este año, la firma prevé la posibilidad de impulsar proyectos adicionales de coinversión según surjan nuevas oportunidades a través de la plataforma de Fundeen.

El acuerdo también incluye un compromiso de parte de Fundeen de cumplir ciertas cláusulas de impacto (impact covenants), que refuerzan el acuerdo conjunto de generar un impacto social y medioambiental tangible. Por su parte, Impact Bridge ha vinculado el tipo de interés del préstamo al cumplimiento de estos compromisos.

Esta operación es la inversión más reciente del fondo ‘IB Deuda Impacto España’, que ya financia proyectos de empresas con gran impacto social como la empresa social Talento y Experiencia, ILUNION (Grupo Social ONCE) y Formació i Treball, vinculada a Moda re-, entre otras.

julia.gil

SHARE