Nazca adquiere una participación mayoritaria en SanSan

Nazca Capital, firma especializada en inversión de capital privado en pymes españolas no cotizadas, ha adquirido, a través de su fondo Nazca Small Cap II, una participación mayoritaria en SanSan, empresa referente en el ámbito de macetas hidropónicas para arándano. José Sancho, actual CEO y socio de SanSan, mantendrá una participación relevante y continuará liderando el proyecto.

SanSan

Con más de 30 años de trayectoria, SanSan centra su actividad en el diseño y comercialización de sistemas de cultivo hidropónico aplicados al sector del cultivo de berries, especialmente del arándano. La compañía ha ampliado su presencia a otros cultivos, como la fresa y la frambuesa. Según un comunicado compartido por la firma, sus productos «permiten obtener cosechas más estables y predecibles, optimizar el uso de agua y nutrientes, mejorar el rendimiento y la calidad del fruto y avanzar hacia una agricultura más eficiente, flexible y sostenible».

Asimismo, la compañía ha desarrollado una línea propia de trampas y feromonas para el control de plagas agrícolas, con el objetivo de reducir el uso de pesticidas, en un contexto de creciente presión derivada de los desequilibrios ecológicos y el cambio climático.

SanSan opera en las principales regiones productoras de arándano —entre ellas Perú, México, Marruecos y España— y cerró 2024 con una facturación de 16 millones de euros, tras registrar varios ejercicios de crecimiento continuado.

Con esta operación, Nazca Capital prevé impulsar el crecimiento nacional e internacional de SanSan, así como su desarrollo como plataforma especializada en soluciones de cultivo eficiente. La adquisición supone la quinta inversión del fondo Nazca Small Cap II, que ya participa en compañías como Global Factor, Coycama y Becrisa, Laberit y Clustag.

En palabras de Celia Pérez-Beato, responsable de la estrategia Small Cap de Nazca: “SanSan encaja perfectamente con nuestra estrategia de inversión: empresa familiar pionera en un nicho de alto crecimiento y global, con una propuesta de valor diferencial, una fuerte orientación a la sostenibilidad, y un gestor de primer nivel con visión de crecimiento internacional. Creemos que con nuestra experiencia en el sector agribusiness y proyectos de alto crecimiento podemos sumar e impulsar el crecimiento de Sansan tanto a nivel orgánico como mediante adquisiciones. Estamos entusiasmados por acompañar a SanSan y a José Sancho en esta siguiente fase”.

Asesores

En el marco de esta operación, PwC y KPMG han asesorado a Nazca, mientras que Suomi Advisory ha asesorado a SanSan. Además, Sabadell aportará financiación a la operación para apoyar en el proceso de crecimiento.

julia.gil

SHARE