Verdalia Bioenergy cierra una ronda de financiación conjunta de 671 millones para invertir en biometano: asesores
Verdalia Bioenergy Limited, una empresa propiedad del fondo de infraestructuras Goldman Sachs Alternatives, ha cerrado una de las mayores operaciones de financiación en el sector del biometano en Europa, por un importe de 671 millones de euros.
El acuerdo financiará la adquisición y el desarrollo de una cartera de plantas de producción de biometano en Italia y España, con una capacidad agregada de más de 3 TWh al año, equivalente al consumo energético de casi un millón de hogares. La inversión total en el proyecto superará los 1.000 millones de euros y cubrirá tanto la construcción de nuevas instalaciones como la adquisición de plantas existentes, proporcionando a Verdalia los recursos necesarios para seguir creciendo durante los próximos cuatro años a través de proyectos de nueva construcción y de ampliación de plantas existentes.
La cartera de Verdalia incluye actualmente siete plantas operativas y seis en construcción en Italia (con conexión a la red prevista para principios de 2026). En España, la compañía está construyendo su primera planta y prevé iniciar la construcción de dos más antes de que finalice el año.
BANCOS Y ASESORES
La transacción ha sido financiada por un consorcio de bancos internacionales compuesto por ING, Société Générale, UniCredit, BBVA, SMBC, Santander y Sabadell, junto con los grupos de inversión La Caisse y Rivage.
Verdalia Bioenergy contó con el asesoramiento de Rothschild & Co. como asesor de deuda, con un equipo español integrado por Carlos Lage (managing director), Carlos Hernando (managing director), Álvaro Goyoaga (analista), Jacobo Cerdeiras (director adjunto) y Daniel García (asociado). También contaron con un equipo italiano integrado por Giorgio Bertola (managing director), Marco Gruer (director adjunto), Edoardo Raffetto (asociado) y Edoardo Togni (analista). Ashurst actuó como asesor legal. Los prestamistas fueron asesorados por Latham & Watkins.
EY Parthenon asesoró a Verdalia Bioenergy en la auditoría financiera, con un equipo liderado por el socio Daniele Ruggeri y el director Tommaso Rossi en Italia, y por el socio Luis Gago Coello y el director Oscar Mata Rodriguez en España. EY Studio Legale Tributario en Italia asesoró a Verdalia Bioenergy en la auditoría fiscal, con un equipo liderado por el socio Mauro Scognavilla y el gerente sénior Gianmarco Metrangolo .
Palmer Agency Services ha actuado como agente.
La due diligence técnica fue realizada por AFRY, la due diligence comercial por BCG, la due diligence ESG por ERM, y el asesoramiento en seguros por Aon.