AFME nombra a Juan Blasco, responsable global de negocio institucional de BBVA CIB, nuevo presidente del Consejo

Juan Blasco, responsable global de Negocio Institucional de BBVA CIB, ha sido nombrado presidente del Consejo de la Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME). Blasco asume este cargo con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los mercados de capitales europeos, fomentando su integración y mejorando su capacidad para satisfacer las necesidades de empresas e inversores.

Adam Farkas, CEO de AFME, destacó la importancia de este nuevo nombramiento: “Juan Blasco aporta una visión estratégica inestimable y una experiencia inigualable en los mercados financieros. Su liderazgo será crucial para guiar a AFME en un panorama de desafíos regulatorios y nuevas oportunidades para Europa”.

Juan Blasco

Blasco, que es miembro del Consejo de Administración de AFME desde 2020, aporta más de dos décadas de experiencia en el sector financiero. Durante su carrera en BBVA, ha desempeñado funciones clave como Director Global de Mercados de Crédito y Director de Financiación Sindical y Apalancada para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

«Me siento profundamente honrado de asumir el cargo de presidente de la AFME y entusiasmado por seguir desarrollando su impactante labor. A medida que avanzamos en un panorama global en constante evolución, la capacidad de Europa para fomentar mercados de capital eficientes e integrados es clave para mejorar la competitividad global. Esto requiere una colaboración y coordinación continuas entre la UE y el Reino Unido para garantizar que las empresas y los inversores estén capacitados para impulsar un crecimiento económico sostenible. Espero trabajar en nombre de nuestros miembros para promover mercados de capital que sirvan de manera eficaz a las empresas, los inversores y las comunidades «, afirmó Blasco tras su nombramiento.

AFME

Con sede en Londres y oficinas en Bruselas y Frankfurt, AFME representa a instituciones financieras activas a nivel mundial y aboga por la eficiencia y la equidad de los mercados financieros mayoristas de Europa. Su estrecha colaboración con los reguladores y los principales actores de la industria contribuye a la estabilidad y el crecimiento económico de la región.

julia.gil

SHARE