KPMG refuerza su equipo de seguros y nombra a Javier Olaso nuevo socio responsable
KPMG ha reforzado su equipo de consultoría de seguros incorporando a Mikel Campo como socio y a Luis García Ordóñez como director, ambos procedentes de Deloitte, que, junto con un amplio equipo de consultores, se unen a los más de 300 especialistas que conformarán la práctica de seguros en KPMG España. Además, KPMG en España ha nombrado a Javier Olaso como nuevo socio responsable de seguros en sustitución de Amalio Berbel, que continuará vinculado a la firma como sector chairman y máximo responsable de la práctica actuarial.
Javier Olaso
Ingeniero industrial por la Universidad de Deusto, acumula más de 23 años de experiencia profesional en consultoría del sector financiero, los últimos seis años como responsable de ese equipo de KPMG en Cataluña. Olaso coordinará un grupo de 20 socios y directores dedicados al sector asegurador en las disciplinas de Auditoría, Consultoría, Tecnología y Ciberseguridad, Legal, Fiscal, M&A y Transacciones. En el último ejercicio, cerrado a 30 de septiembre, KPMG ha elevado sus ingresos un 10% en el sector. Tres de las diez mayores compañías aseguradoras en España están auditadas por KPMG.
Olaso liderará la práctica en España de Seguros, uno de los sectores estratégicos para la firma, con un enfoque multidisciplinar que aglutina las distintas especialidades de KPMG, permitiendo ofrecer a los clientes una visión completa de los servicios e implementar soluciones de máximo impacto en un momento clave de transformación del sector en España.
Tres centros de excelencia
Otra de las palancas en las que confía la firma es en las alianzas con partners tecnológicos de primer nivel y la creación de tres Centros de Excelencia para el desarrollo acelerado de soluciones basadas en Microsoft, SAP y Workiva, todo ello se sumado a las fuertes inversiones realizadas en los últimos años en el ámbito de Data Analytics e Inteligencia Artificial Generativa.
“El sector asegurador ha demostrado de nuevo en los últimos años su robustez y resiliencia tras un periodo en el que la confluencia de una elevada inflación junto con el incremento de la siniestralidad y, de manera muy especial, el cambio en los hábitos de sus clientes tras la finalización de la pandemia, han supuesto un desafío único para las compañías”, explica Javier Olaso. “La industria está preparada”, según Olaso, “para afrontar los grandes retos transformacionales y de futuro como son una mayor expectativa en términos de protección, valor del seguro y servicio por parte de sus clientes, la transformación tecnológica mediante la aplicación de la IA, o la gestión eficaz de riesgos tan relevantes como los climáticos, como por desgracia hemos sufrido recientemente en Valencia, o los cibernéticos”.